miércoles, 29 de octubre de 2008

la novela romantica


aqui ofresco otro buen tanto de la novela romantica, es una recopilacion
de esos seres tan maravillosos que son las mujeres, espero los disfruten
la_novela_romantica_02.rar

http://rapidshare.com/files/158898179/la_novela_romantica_02.rar




Un regalo especial Omar Villalobos


Un regalo especial

alguna vez alguien te ha hecho un regalo sin esperar nada a cambio?

mi compadre Omar me pidio un favor, era llevar un mensaje de esperanza

sin ningun fin de lucro,

disfrutalo , espero te sirva este audio libro

te anexi una liga a su pagina







La naranja mecánica, Anthony Burgués (Audiolibro)


La naranja mecánica, Anthony Burgués (Audiolibro) La naranja mecánica cuenta la historia del Nadsat-adolescente Alex y sus tres drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene los principales atributos humanos; amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo tan violento. En cierto sentido vive en el Edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser humano. La acción transcurre en Londres de un futuro no muy lejano. Álex, el protagonista, está interesado principalmente en la ultraviolencia y en Beethoven






http://rapidshare.com/files/158612077/Anthony_Burguess-La_Naranja_Mecanica.rar

mujeres que sueñan, aman , y claman


libros escritos por mujeres, este es el primero de 2 disfruten esta parte en lo que subo la otra

estas son algunas autoras: amanda quick, ANDREA KANE, Annette Broadick, Arnette Lamb, Barbara Cartland, BARBARA SMITH-DAWSON, Barbara wood, Catherine Coulter, christine feehan, Cristina Dood, Delinsky, Barbara - A traves de mis ojos, Diana gabaldon, Diana Palmer, Elaine Coffman, ELIZABETH THORNTON, EMMA HOLLY, Heather Graham, JACKIE DÁLESSANDRO, Jaclyn Reding, JANE FEATHER, Jayne Ann Krentz, JD Robb, JENNIFER BLAKE, Jo Beverley, Johanna lindsey, Jude Deveraux, Judith Mcnaugth


martes, 28 de octubre de 2008

Dios Jerónimo Savonarola



















"Dicen que no comprendo Tu Existencia, que el fuego de los réprobos me quema, que mi lengua sin cesar blasfema y que no entiendo la pálabra DIOS.Dicen que no Te busco ni Te imploro Ni Tus Grandezas infinitas veo, Dicen que tengo el corazón de ateo Y que mi labio te maldice. NO!El Universo es el augusto templo donde te encuentra absorta la mirada, el Sol es una lámpara colgada que derrama su luz sobre Tu altar.Allí te adoro yo porque Tu Nombre entre los astros fulgurante brilla y en espíritu doblo la rodilla adorando en silencio Tu Bondad.El aire que la atmósfera embalsama, la savia que los seres acrecienta y el fuego que los mundos alimenta Tu Excelso Nombre proclamando están.Eres la Voluntad Inquebrantable, el Bien Eterno, la Virtud Potente, de la Verdad inagotable fuente porque eres la Razón Universal.En su terrible estupidez el hombre se forja un Dios indigno de alabanza, ebrio de odio, cólera y venganza, terrible y sanguinario como él.Otras veces se finge en su locura un Dios afeminado que se esconde, que a la voz del creyente no responde si en su altar no hay encajes y oropel.Eso no es Dios! El Dios en quien yo creo tener no puede la ambición del oro, El Dios Bondad, el Dios a quien yo adoro No cambia Sus Bondades por metal!"Su Espíritu gigante no se oculta En el recinto estrecho de un sagrario; El Universo entero es Su Santuario Pues es la Providencia Universal.Interna Voz, Inagotable Fuente, Fecunda Luz, Vivificante Esencia, La base de Tu Templo es la conciencia Y Tu Gran Sacerdote es el Amor.Yo sé que existes Inmutable, Grande, Yo en Tus Bondades infinitas creo Pues en la tierra y en los cielos veo Resplandecer esta palabra: DIOS!"



libros de autoayuda
aquí te ofrezco 33 libros de auto ayuda, si deseas bajarlo solo registra una cuenta gratuita de rapidshare, y si te agradan compra los originales, ya que esto solo es para valuación



La Escuela de la vida

unos cuantos libros para que se diviertan
La Verdad los Hará libres

¿existe dios?








Desafío a los creyentes en Dios a que me demuestren la existencia y esencia de su Dios;
pero, eso sí, no aceptaré argumentos falaces como:
1)Falacia de petición de principio:
Asumir como cierto lo que se tendría que demostrar. ej1: Dios existe, porque es.
ej2:todo efecto tiene una causa.el universo es un efecto, luego el universo tiene una causa que es Dios (al decir que el universo es un efecto se presupone la conclusión).
2)Falacia de círculo vicioso: 2 proposiciones que se "demuestran" recíprocamente una a la otra. ej1: Dios existe porque lo dice la Biblia; y la biblia es veraz, porque es la palabra de Dios.
ej2: El universo tiene constantes físicas que permiten la aparición de la vida, porque Dios diseñó el universo; y sabemos que Dios diseñó el universo, porque el universo tiene las constantes que permiten la vida ( A demuestra B y B demuestra A).
3)Falacia de la apelación a la autoridad:a) se comete cuando se cita a una "autoridad" en una materia que no es de su competencia.b)cuando se cita a autoridades en una materia que es controversial y no hay nada decidido.
ej1: Científicos de la talla de Newton, Pasteur, Einstein, Eddington, James Jeans, etc. creían en Dios, luego algo de cierto tiene esa creencia.ej2: Científicos como Hugh Ross, Tipler, Barrow, Michael Behe creen en el diseño inteligentedel universo y la vida, lo que "demuestra" que los científicos están aceptando la existencia de Dios (sic).
4)Falacia de la apelación al numero (ad numerum): suponer que la verdad de una afirmación depende de cuantas personas crean en ella.
ej1: La mayoría de los filósofos ha creído en Dios, luego eso demuestra su existencia.
ej2: El 90 % de las personas del mundo creen en alguna religión, luego el ateísmo no es válido.
5)Falacia de los cuatro términos: consiste en duplicar el significado del término medio de ambas premisas, violando la regla silogística que establece que un argumento sólo puede tener 3 términos.
ej1: El universo tiene leyes que regulan el comportamiento de la materia. las leyes son dictadas por un legislador. por tanto, las leyes del universo son dictadas por un legislador llamado Dios.(en la primera premisa, ley = descripción de hechos empíricos. en la segunda, ley = regla jurídica de conducta dictada por legislador).
ej2: la idea de Dios es la idea de un ser perfecto. el ser perfecto no es inexistente, luego Dios existe (en la primera premisa, termino medio=idea del ser perfecto.en la segunda, término medio=ser perfecto. en la primera, es una idea y en la segunda no es idea, sino el contenido de la idea).
6)Falacia del argumento de la ignorancia: consiste en suponer que lo que no se demuestra verdadero, es falso, y viceversa.ej: los ateos no pueden demostrar empíricamente que Dios no existe, luego Dios existe.
7)Falacia de trifurcación: suponer que sólo existen 3 opciones para explicar algo, cuando existen muchas más opciones.
ej: o el universo se creó de la nada, es su propia causa ,o Dios lo hizo. ahora bien, de la nada nada sale, la causa sui del universo es absurda, luego dios lo hizo. falso, ya que otras opciones son:
4) el universo siempre ha existido (por tanto, no surgió de la nada, ni es su propia causa, ni Dios lo hizo).
5) el universo es autocontenido, ilimitado y no tiene momento de creación (Teoría de Stephen Hawkins).
8)Falacia non sequitur: la conclusión no se sigue de la premisa.
ej: ¡oh! nosotros ,los creyentes, no podemos concebir como un universo tan complicado e intrincado surgió por azar o por eventos naturales, luego Dios lo hizo.
9)Falacia del consecuente: deducir una conclusión a partir del consecuente: a -> b. b=verdadero,luego a=verdadero.lo que contradice regla del modus ponens:a -> b. a=verdadero, luego b=verdadero.
ej1: si Dios existe, el universo sería ordenado y tendría conexión en sus partes.vemos que el universo muestra orden y armonía, luego Dios existe.
ej2: si Dios existe los valores morales serían objetivos. lo valores morales son objetivos, luego Dios existe.
10)Falacia de la composición:consiste en atribuirle a una colección o conjunto de objetos, las mismas propiedades que tienen los objetos o miembros del conjunto.
ej1: los cosas y seres del universo tienen causas, luego el universo tiene una causa que es Dios.
ej2: todo ser vivo procede de un ser vivo, luego el mundo de los seres vivos procede de un ser vivo llamado Dios.ej3:los seres y cosas tienen un origen, luego el mundo tiene un origen que es Dios.
ej4: muchas cosas son diseñadas (puentes, barcos, casas, computadores, etc), luego el universo fue diseñado por un dios.
11)Falacia de generalización precipitada: consiste en hacer una pseudoregla basandose en unos pocos casos, los cuales no son representativos de todos los casos posibles.
ej1: algunos ateos célebres tuvieron problemas con su padre, luego todos los ateos tuvieron problemas parentales.ej2: algunos objetos han sido diseñados, luego todas las cosas han sido diseñadas.
12)Falacia de apelación a las consecuencias: suponer que porque una afirmación o teoría trae consecuencias indeseables o desagradables, luego es falsa.como si el valor veritativo de una proposición o la validez de una teoría dependiera de eso.
ej1: si Dios no existe: se debilitaría la moral, se reforzaría el relativismo ético, habría más crímenes porque se dejaría de temer al señor.¡oh! eso es inaceptable, luego Dios existe.
13)Falacia de "pensamiento deseoso": consiste en confundir deseos con la realidad, como si los sentimientos fueran argumentos.ej1: deseamos que Dios exista, luego Dios existe.ej2: tengo un sentimiento interior que Dios está en mi corazón, luego Dios existe.
14)Falacia de conclusión irrelevante: se apoya la conclusión en una premisa no conectada lógicamente a ella.ej: concluyo que Dios existe, porque la religión le da esperanzas a la gente, le da dignidad a las personas, mejora el estado anímico de los feligreses, etc.
15)Falacia del caso anecdótico: suponer gratuitamente que las anécdotas son "pruebas" de algo.ej: ¡oh! los creyentes tenemos "pruebas" irrefutables de la existencia de Dios:los milagros de jesús del NT, los milagros de la Virgen de Lourdes, Fátima,etc.(los milagros son anécdotas que pueden ser:mentiras, fraudes, confusión de fenómenos naturales, alucinaciones, psicosis colectiva, etc. fenómenos mucho más probables que los supuestos "milagros").
16)Falacia de conversión de juicios universales afirmativos: suponer que el recíproco de un juicio universal es también verdadero:X es Y, luego Y es X.ej1: los relativistas son ateos, luego los ateos son relativistas.ej2: los comunistas son ateos, luego los ateos son comunistas.
17)Falacia de argumento ad hominem:consiste en atacar a la persona que defiende una afirmación, y no a los argumentos que apoyan la afirmación.ej1: los que no creen en Dios son relativistas y amorales (sic).ej2: el ateísmo no es válido, porque los ateos comunistas Stalin, Mao, Pol pot, etc cometieron innumerables crímenes (re-sic).ej3: los ateos, como tú, fingen que no creen en Dios; pero en el fondo temen al señor ,y a su cólera divina (requetecontra-sic).
18)Falacia de envenenando el pozo: consiste en atacar una afirmación por los supuestos intereses ocultos que tienen la persona que afirma. como si eso fuera relevante.ej1: ¡oh jaurías de ateos herejes! como decía nuestro grán filósofo Zubiri, el ateo se esfuerza por ocultar las hechos que "gritan" la existencia del supremo hacedor.
ej2: tú dices no creer en Dios, pero tú le temes al...¡demonio! que te manipula para hacerte creer que Dios no existe(aunque no me lo crean, me lo dijo una mormona, ¡pobre ignorante irracional! debe tener su cerebro "lavado" y llenado con esa bazofia de la edad media).Aceptaré que me citen las supuestas "pruebas" de la existencia de Dios de San Anselmo, Santo Tomás de Aquino, Descartes, Leibniz, Malebranche, Paley, Bergson, Zubiri, Tipler, Behe,etc. aunque muchas de estos argumentos sean reproducciones y variantes repetitivas y "monótono-teístas" de argumentos anteriores. pero, por lo menos, son más "pasables" que las sofísterias antes mencionadas. Aunque, todo hay que decirlo, ya fueron refutados por los filósofos: Epicuro, David Hume, Emmanuel Kant, Diderot, Schopenhauer, Bertrand Russell, Michael Martín, Smith, Anthony Flew, Gustavo Bueno, etc. pero si los creyentes quieren perder su tiempo, allá ellos.Bien, he arrojado el guante, ahora espero que los creyentes lo recogan y argumenten de manera racional, objetiva y seria.
Saludos del ATEO J M